MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME VARIADO ( MRUV)
1.-DEFINICIÓN: Es el de un móvil cuya aceleración (a) permanece constante en modulo y dirección
2.-CARACTERÍSTICAS:
· La velocidad es directamente proporcional al tiempo
· La rapidez varia y según esta aumente o disminuya, el movimiento es acelerado o retardado, respectivamente.
· La rapidez varia y según esta aumente o disminuya, el movimiento es acelerado o retardado, respectivamente.
Un cuerpo posee movimiento rectilíneo uniformemente variado cuando cumple las siguientes condiciones:
A) La trayectoria que recorre es una línea recta.
B) La velocidad cambia, permaneciendo constante
3.- FORMULAS:
Usar : (+); si el movimiento es acelerado.
Usar : (-); si el movimiento es retardado.
Vo = velocidad inicial
Vf = velocidad final a = aceleración
t = tiempo
e = espacio o distancia
t = tiempo
e = espacio o distancia
4.- UNIDADES EN EL S.I:
V0
|
Vf
|
e
|
t
|
a
|
m/s
|
m/s
|
m
|
s
|
m/s2
|
5.- EJERCICIOS:
A) Calcula la distancia recorrida por un móvil que parte de reposo y alcanza una velocidad de 52 Km/h en 5 segundos.
Usaremos la formula:
D = Vi . T +/- ½ . a . T2
Tenemos como datos la velocidad final y el tiempo. Como el móvil parte del reposo su velocidad inicial es 0, por lo tanto el primer termino se anula.
D = + ½ . a . T2
El signo de la aceleración queda positivo ya que la velocidad aumenta de 0 al valor final de 52 Km/h.
La aceleración no la tenemos pero la podemos calcular. Para esto será conveniente previamente pasar la unidad de velocidad de Km/h a mts/seg para que sea compatible con el tiempo que est expresado en segundos.
Ahora procedemos a calcular la aceleración:
D = + ½ . 2,89 mts/seg2 . (5 seg)2
D = 36.125 mts.
B) Calcula la velocidad final de un móvil que viajando a una velocidad de 22 mts/seg acelera a razón de 2 mts/seg2 en 4 seg.
De la formula de aceleración hay que despejar la velocidad final.
a = (Vf – Vi) / T
Vf = a x T + Vi
Vf = 2 mts/seg2 x 4 seg + 22 mts/seg
Vf = 30 mts/seg
0 comentarios:
Publicar un comentario