MAGNITUDES
1.- DEFINICIÓN: Todo aquello que sea susceptible de aceptar una comparación con otra de su misma especie, es una magnitud (con la consideración de que ésta debe ser inmaterial). Así por ejemplo son magnitudes, la longitud, la masa, el tiempo, el área, el volumen, etc.

2.- CLASIFICACIÓN:
A)Magnitudes fundamentales:
Son todas aquellas que tienen la particular característica de estar presente en todos o casi todos los fenómenos físicos, y además sirven de base para escribir o representar las demás magnitudes.
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I.) | ||
Magnitud | Símbolo | Unidad Básica (Símbolo) |
Longitud. | L | Metro (m) |
Masa. | M | Kilogramo (kg) |
Tiempo. | T | Segundo (s) |
Intensidad de corriente eléctrica. | I | Ampere o Amperio (A) |
Intensidad Luminosa. | J | Candela (cd) |
Temperatura Termodinámica. |
q
| Kelvin (K) |
Cantidad de Sustancia. | N | Mol (mol) |
MAGNITUDES AUXILIARES COMPLEMENTARIAS O SUPLEMENTARIAS | |
Nombre | Unidad Básica (Símbolo) |
Ángulo Plano. | Radian (rad). |
Ángulo Sólido. | Estereorradián (sr). |
B)Magnitudes derivadas:
En número es el grupo más grande (ilimitado) en el cada uno puede definirse por una combinación de magnitudes fundamentales y/o auxiliares. Estas combinaciones se consiguen mediante las operaciones de multiplicación, división, potenciación y radicación. Por lo tanto toda magnitud derivada tendrá la siguiente forma:
; donde los exponentes numéricos: a, b, c, d, e, f, g, se conocen como dimensiones.

Ejemplo: área, Volumen, velocidad, aceleración, fuerza, trabajo, energía, calor, etc.
C)Magnitudes escalares:
Son aquellas magnitudes que quedan perfectamente determinadas o bien definidas con sólo conocer su valor numérico o cantidad y su respectiva unidad de medida.
Ejemplo: área, volumen, longitud, tiempo, trabajo, energía, calor, etc.
D)Magnitudes vectoriales:
Son aquellas magnitudes que además de conocer su valor numérico y su unidad, se necesita la dirección y sentido para que dicha magnitud quede perfectamente definida o determinada.
Ejemplo: Velocidad, aceleración, fuerza, gravedad, etc.
0 comentarios:
Publicar un comentario