miércoles, 21 de mayo de 2014


ANÁLISIS VECTORIAL
1.-VECTOR
Es un tipo de representación geométrica para representar una magnitud física definida por un punto del espacio donde se mide dicha magnitud, además de un módulo (o longitud), su dirección (u orientación) y su sentido (que distingue el origen del extremo).
2.- ELEMENTOS DE UN VECTOR:

  • ORIGEN:

O también denominado Punto de aplicación. Es el punto exacto sobre el que actúa el vector.

  • MODULO:

Es la longitud o tamaño del vector. Para hallarla es preciso conocer el origen y el extremo del vector, pues para saber cuál es el módulo del vector, debemos medir desde su origen hasta su extremo.

  • DIRECCIÓN:

Viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene.

  • SENTIDO:

Se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia qué lado de la línea de acción se dirige el vector.




3.- TIPOS DE VECTORES:

 a)Vectores equipolentes:


Dos vectores son equipolentes cuando tienen igual módulo, dirección y sentido.

vectores

b)Vectores opuestos:

Los vectores opuestos tienen el mismo módulodirección, y distinto sentido.



vector


c)Vectores concurrentes:

 Los vectores concurrentes tienen el mismo origen.



vector

d)Vector de posición:


El vector vector que une el origen de coordenadas O con un punto P se llama vector de posición del punto P.


vectores


4.- OPERACIONES CON VECTORES: 
a) SUMA DE VECTORES:
Para sumar dos vectores libres vector y vector se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo de uno coincida con el origen del otro vector.

suma
  b)REGLA DEL PARALELOGRAMO:
Se toman como representantes dos vectores con el origen en común, se trazan rectas paralelas a los vectores obteniéndose un paralelogramo cuya diagonal coincide con la suma de los vectores.
Para sumar dos vectores se suman sus respectivas componentes.

SUMA

c)RESTA DE VECTORES:

Para restar dos vectores libres vector y vector se suma vector con el opuesto de vector.
Las componentes del vector resta se obtienen restando las componentes de los vectores.
resta

 

 





5 comentarios:

  1. Analisis Vectorial un tema facil de trabajar
    muy bueno el blog asi podre aplicarlos en mis trabajos :D

    ResponderEliminar
  2. interesante informacion, esto me ayudara en mis trabajos de cta para alguna duda k tenga

    ResponderEliminar
  3. bien me parece muy interesante ahora por favor de MRU

    ResponderEliminar
  4. Bien alex bien! sigamos asi para hacer más facil el trabajo.

    ResponderEliminar